miércoles, 19 de octubre de 2011

CLIMA

Clima de tierras bajas

La temperatura media anual es de unos 9-10 °C. La temperatura media del mes más caluroso es de unos 20 °C y la temperatura media del mes más frío es superior a -3 °C. Este tipo de clima se produce en Záhorská nížina y Podunajská nížina. Es el típico clima de la capital, Bratislava.

Clima de tierras bajas con predominio de las influencias continentales

La temperatura media anual es de unos 8-9 °C . La temperatura media del mes más caluroso es de unos 19 °C y la temperatura media del mes más frío es inferior a -3 °C. Este tipo de clima se puede encontrar en la Košická kotlina y Východoslovenská nížina. Es el clima típico de la ciudad de Košice.

Clima de las cuencas

La temperatura media anual es de entre 5 °C y 8,5 °C. La temperatura media del mes más caluroso es entre 15° C y 18,5° C y la temperatura media del mes más frío está entre -3 °C y -6 °C. Este clima se puede encontrar en casi todas las cuencas en Eslovaquia. Por ejemplo Podtatranská kotlina, Žilinská kotlina, Turčianska kotlina, Zvolenská kotlina. Es el clima típico de las ciudades de Poprad y Sliač.


Clima de montaña

La temperatura media anual es inferior a 5 °C. La temperatura media del mes más cálido es inferior a 15 °C y la temperatura media del mes más frío es inferior a -5 °C. Este tipo de clima se produce en las montañas y en algunas aldeas en los valles de Orava y Spiš.

INFRAESTRUCTURA

Cuenta con...
Carreteras: La red viaria tiene una extensión de 17.734 km, de los cuales 295 son autopistas. Está prevista la ampliación y mejora de la red de carreteras, especialmente en la región de Banska Bystrica.

Puertos: Hay dos puertos importante en el Danubio, los de Bratislava y Komárno. La longitud de las vías fluviales navegables es de 172 km.

Ferrocarriles: La red ferroviaria tiene una longitud de 3.665 km, de los que 1.535 km están electrificados. La quinta parte de los kilómetros electrificados están integrados en un equipo automatizado.

Aeropuertos: Los 3 aeropuertos principales son los de Bratislava, Košice y Poprad. Estos aeropuertos están administrados por la Slovenská správa letísk (Administración Eslovaca de Aeropuertos). El aeropuerto de Bratislava registra anualmente una media de 17.600 despegues y aterrizajes.

ACTIVIDADES

Parques naturales


Posibilidad de practicar excursionismo, senderismo, turismo rural... gracias a su impresionante naturaleza.
§  Parque Nacional de los Tatras
§  Parque Nacional de los Tatras Bajos
§  Parque Nacional de Pieniny
§  Parque Nacional El Paraíso Eslovaco (Slovenský raj)
§  Parque Nacional de la Fatra Pequeña
§  Reserva natural estatal Devínska Kobyla



Deporte Blanco


Aconsejamos las siguientes pistas que están disponibles durante la temporada de ski (diciembre – abril).

·         Vysoké Tatry: Štrbské Pleso, Starý Smokovec, Nový Sokovec, Tatranská Lomnica.
·         Nízke Tatry: Donovaly, Jasná, Trangoška, Tále, Certovica.
·         Západné Tatry: Zverovka, Racková dolina.
·         Malá Fatra: Vrátna, Martinské hole.


Balnearios-SPAS


Relax y salud gracias a los mundialmente famosos balnearios con aguas curativas. En estos balnearios pueden tratarse enfermedades dermatológicas, renales, del tracto gastro-intestinal, las hepáticas y las enfermedades reumáticas.
v  Pieštany
v  Sliac
v  Bardejov
v  Piscinas termales naturales de Dunajská Streda, Velký Meder, Patince y Kovácová
v  Lagos de Zemplínska šírava, Doma, Liptovská Mara, Senec, Oravská priehrada
v  Trenčianske Teplice, Rajecké Teplice, Turčianske Teplice, Dudince.




TURISMO



Eslovaquia posee varias características que la hacen un país atractivo desde el punto de vista del turismo. Posee numerosos centros de deportes de invierno, ciudades históricas, pintorescos castillos, cuevas, únicas iglesias de madera, parques nacionales y otras riquezas y paisajes naturales.


Aproximadamente el 40% de Eslovaquia está cubierto por bosques. Los bosques de Eslovaquia poseen una rica fauna, que incluye osos pardos, lobos, linces, zorros, jabalíes salvajes, conejos, ardillas, turones, castores y ratas almizcleras. En las zonas montañosas se pueden observar gamuzas y marmotas alpinas. Al ser una de las pocas zonas cuyo medio ambiente no fue dañado por el antiguo régimen comunista, Eslovaquia posee un altísimo porcentaje de parques nacionales y otras áreas protegidas.


Una de las principales atracciones de Eslovaquia son los Montes Tatras (que se dividen en los Altos Tatras y Bajos Tatras), que son la zona más elevada de los Cárpatos. Allí se pueden observar interesantes especies autóctonas de fauna y flora, además de ofrecer numerosas opciones para la práctica del esquí, caminatas por la montaña y escalada en roca.


Es muy popular la práctica de navegación en kayaks y canoas en los ríos y arroyos de Eslovaquia. También existe una larga tradición de uso de balsas, especialmente en el río Dunajec.

Muchas y variadas son las opciones turísticas se resumen en los siguientes apartados:
Ø  Parques Naturales
Ø  Deporte Blanco
Ø  Balnearios-SPAS
Ø  Turismo Cultural
Ø  Infraestructura de transporte
Ø  Alojamientos y Campings
Ø  Autopistas

Periodo anual de vacaciones: El periodo de vacaciones remuneradas es de 25 días hábiles al año.
Días festivos: 1 de Enero, 6 de Enero, Semana de Pascua, 1 de Mayo, 8 de Mayo, 5 de Julio, 29 de Agosto, 1 de Septiembre, 15 de Septiembre, 1 de Noviembre, 17 de Noviembre y 24, 25, 26 de Diciembre.




Turismo cultural

DEMOGRAFIA


Al año 2007, Eslovaquia tiene una población de 5.447.000 habitantes. La esperanza de vida es de 74.9 años. El 99.6% de la población está alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de tan solo 1.33.

La mayoría de los habitantes de Eslovaquia son étnicamente eslovacos (85,5%). Los húngaros son la minoría étnica más grande (10%) y están concentrados en la región sur del país. Otros grupos étnicos incluyen a los gitanos, checos, ucranianos, alemanes y polacos. El porcentaje de población romaní es de 1,7% según el último censo (que está basada en estimaciones propias de organizaciones gitanas); pero alrededor del 5,6% basado en datos aportados por autoridades municipales (que computan sólo la población permanente). Sin embargo, nótese que en el caso del 5,6%, los porcentajes de húngaros y eslovacos son más bajos por 4 puntos porcentuales.



ORGANIZACIÓN TERRITORIAL


Desde 1949 (excepto en el período 1990-1996) Eslovaquia ha estado subdividida en 8 "kraje" (singular - kraj), generalmente traducido por "regiones", que toman el nombre de su ciudad principal. Su número, fronteras y funciones han cambiado varias veces a lo largo de la historia.

Los "kraje" están subdivididos a su vez en "okresy" (singular - okres, generalmente traducidos por "distritos"). Existen actualmente 79 distritos en Eslovaquia.

GOBIERNO Y POLITICA

Eslovaquia es una república democrática parlamentaria con un sistema multipartidista.

El más alto órgano legislativo eslovaco es la Asamblea nacional de la República Eslovaca (Národná rada Slovenskej republiky), de carácter unicameral, que tiene 150 integrantes. Los delegados son electos por un período de 4 años mediante un sistema de representación proporcional. El órgano judicial de más alta jerarquía es la Corte Constitucional (Ústavný súd), que se entiende en los temas constitucionales. La Corte posee 13 miembros que son designados por el presidente a partir de una lista de candidatos nominados por el parlamento.




La mayoría de las decisiones del gobierno se concentran en el jefe del gobierno, el primer ministro (Iveta Radičová, 2010 - 2014), quien por lo general es el líder del partido político que gana las últimas elecciones y debe formar una coalición con mayoría en el parlamento para poder gobernar. El primer ministro es designado por el presidente. El resto de los miembros del gabinete son designados por el presidente siguiendo la recomendación del primer ministro.

ESLOVAQUIA


    Eslovaquia (en eslovaco Slovensko) o República Eslovaca (en eslovaco Slovenská

republika),es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE).   

Eslovaquia corresponde a la parte occidental de la cadena de los Cárpatos, limita al NO con

Chequia, al Norte con Polonia, al Este con Ucrania, al Sur con Hungría y al SO con Austria.